domingo, 3 de enero de 2016

5 alimentos que nunca debes congelar


El congelador o freezer es una de las maravillas de la cocina pero, ¡cuidado con usarlo con estos platos! A pesar de su gran utilidad para conservar la comida, existen ciertos alimentos que no es recomendables almacenar en este artefacto de cocina. Un reciente estudio científico devela cuáles son estos alimentos.
1.- Pasteles y postres. ¿Te comerás un trozo de torta, sin color y con aspecto desagradable? Esto es lo que sucede cuando se congelan postres y tortas; los cuales una vez descongelados tienden a agrietarse, cambiar su sabor y perder su consistencia. Además, no es aconsejable guardarlos en el frigorífico cuando tienen colorantes, ya que pierden su nitidez y lucen poco apetitosos.
2.- Pescado cocido. Si bien no hay problema cuando se guarda en el congelador un pescado cocido envasado al vacío, el cual puede mantenerse por hasta 3 meses, si el paquete contiene aire el alimento absorberá¡ rápidamente la humedad y se transformará¡ en una sustancia blanda, de mala calidad y que no se podrá¡ ingerir.
3.- Frutas y verduras con alto contenido en agua. ¿Te ha pasado que cuando guardas frutas, al descongelarlas, se han reducido a la mitad? Según la publicación, algunas verduras y frutas como las frutillas, pepinos, lechugas y tomates están compuestos por células que tienen una gran cantidad de agua y, al ser congelados, forman cristales de hielo bastante más grandes que sus moléculas originales de líquido. Esto genera la ruptura de las paredes celulares, lo que lleva a la pérdida de integridad estructural de los alimentos, además de una apariencia y sabor distintos.
4.- Cremas y guisos. Si has pensado en congelar caldos, sopas o cremas, debes tener en cuenta que al hacer esta acción se separa el estado salido de la parte líquida, lo que al descongelarlos puede provocar que tus alimentos no sean como los que guardaste. Si, pese a ello, quieres refrigerar este tipo de comidas, trata de no usar papas en el guiso -ya que no se congelan bien-, no condimentar las cremas antes de guardarlas y consumirlas al menos unas horas después de haberlas sacado.
5.- Mayonesa y huevos con cáscara. En el caso de los huevos con cáscara, estos se rompen fácilmente al ser congelados, desparramándose por todas partes. En tanto, cuando la mayonesa lleva tiempo en el congelador se convierte en una masa gruesa e inutilizable, debido a sus componentes. Sin embargo, cabe destacar que las claras sí­ pueden congelarse si en un futuro quieren usarse, por ejemplo, para hacer merengue. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario