martes, 5 de enero de 2016

Chocolate: conferencia + cata este viernes 08 de enero a las 19 en Madrid (gratuita)

¡Feliz 2006! Este año comenzamos pronto las actividades para promover el conocimiento y el amor por el chocolate. El próximo viernes 08 de enero de 19:00 a 21:00 estaremos conversando con el Profesor José Rafael Lovera sobre el libro con el que se ganó su entrada a la Academia de Chocolatería y Confitería Francesa: "El cacao en Venezuela: una historia", publicado en el año 2000. El marco de este encuentro será el Salón de Actos de la bibloteca Eugenio Trías, conocida también como "Casa de Fieras" dentro del Parque El Retiro (frente Estación Ibiza). Una oportunidad única de conocer más de la historia del cacao de Venezuela, de su vínculo con España y de por qué es considerado uno de los más apreciados del mundo. Esta conversación, será acompañada por una cata de chocolates dirigida por la periodista de gastronomía Helen López, venezolana, afincada en España, mejor conocida como "Helen Chocolate". La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo. Mostrando cartel08deenero.jpgMostrando cartel08deenero.jpg
Mostrando cartel08deenero.jpg
  
*Sobre el invitado: 
José Rafael Lovera (Caracas 1939) Historiador y gastrónomo, especializado en cultura de la alimentación y gastronomía venezolana y latinoamericana. Fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía y del Centro de Estudios Gastronómicos Cega. Es individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia de España y de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala; es miembro también de la History of Science Society (Washington, EEUU), de la History of Technology Society (Chicago, EE.UU), de la Associazione Centro Studi Colombiani Moferrini, Monferratto (Italia) y de la Académie Francaise du Chocolat et de la Confiserie. Profesor asistente (jubilado) de la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela. Es autor de numerosos artículos y libros. Entre estos últimos se encuentran: Historia de la alimentación en Venezuela, 1500 y 1959 (1988); Gastronáuticas (ensayos sobre temas gastronómicos) (1989): Gastronomía caribeña (historia, recetas y bibliografía) (1991) Antonio de Berrío. La obsesión por El Dorado (1991): Codazzi y la expedición corográfica (1939-1841) (1993). El cacao en Venezuela: una historia (2000); Estudios de varia historia (2002): Food Culture in South America (2005) y Vida de hacienda en Venezuela (siglos XVII al XX) (2009). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario