domingo, 3 de enero de 2016

Trucos básicos de cocina


Ser chef es tener habilidad adquirida y no innata, pero como siempre sucede, no deja de demandar trabajo. El incremento en la actualidad de los programas de televisión de cocina ha hecho que la necesidad de aprender de manera casera las grandes recetas y presentar el plato ya terminado como todo un chef, está a la orden del día y con la variedad que se busque.
Hay mil trucos en la cocina y sabemos que aunque un mago nunca revela sus secretos, los chef sí.
1.    1.    La creatividad: Aunque existan métodos exactos a seguir, el mundo de la cocina permite crear y buscar nuevas maneras para cocinar. Un ejemplo de esto es sacar la pasta un poco antes de la cocción principal y terminarla en la salsa para que se integren los sabores.
2.    Usar ingredientes para todos: Cuando se invita a un grupo de amigos a disfrutar un rato agradable, debemos saber o al menos conocer sus alergias para así cocinar con sustitutos y hacer felices a todos los comensales.
3.    Aprender de los errores: Los chef son humanos y si a ellos le ocurren accidentes a la hora de cocinar con la sazón u otro motivo, que esperamos para los que no tenemos escuela. Pero todo tiene solución así que lo único que debemos es sacar el mayor provecho de las cosas. Un ejemplo de esto es que si una salsa o estofado quedo muy salado, solo debes poner un papa dentro y dejarla cocinar.
4.    Recordar los trucos de la abuela: Recordar y preguntar estos truquitos hace la diferencia. Como saber si una torta esta lista? Insertamos un palito de madera en el centro y si sale seco esta lista; o Como saber si la pata esta al dente? Lanzándola sobre una pared y si se pega es que ya está.
5.    La Limpieza: Estos nos ayuda en la parte visual, pero también a la presentación final. Mientras se está cocinando es muy importante mantener el orden y la limpieza constante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario