miércoles, 20 de enero de 2016

Paso a paso para filetear un pescado



Gastar menos para obtener más; podría tratarse de una buena filosofía para ahorrar unos cuantos billetes a la hora de hacer comprasFiletear el pescado entero en casa, sin duda es un camino para aplicar el refrán, y evadir con toda intención el cargo extra por comprarlo en sus posibles cortes. Aunque esto llevará un poco más de tiempo y trabajo, seguro que el bolsillo lo agradecerá -incluso hay quienes consiguen un momento de relajación en este tipo de quehaceres. Otro beneficio considerable es que se puede sacar provecho de las partes "desechables": tener en el congelador caldo de pescado puede ser útil en cualquier ocasión. 
El primer paso para lograr el corte correcto es tener a la mano dos utensilios de cocina: un cuchillomuy afilado y una tijera de cocina. Con la tijera se quita la aleta espinosa dorsal y la aleta pectoral.
El segundo paso es hacer un corte en forma de “C” donde se encuentran las agallas. En este paso se debe inclinar el cuchillo unos 45º grados y desplazarlo hasta obtener una abertura, es importante no punzar el pescado para que al momento de sacar los filetes queden enteros. 
Para poder hacer la abertura del pescado en dos, se debe hacer un corte donde comienzan las agallas hasta unos centímetros antes de la cola. A partir de ese punto se rasga el pescado hacia adentro realizando una abertura hasta traspasar de lado el pescado. Durante este proceso, el cuchillo estará acostado, y con el mismo movimiento abrirlo en dos hasta llegar a la cola.
Así se obtiene el primer filete, se repiten estos pasos con el otro lado del pescado. El grosor siempre dependerá de donde se comience a filetear. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario