jueves, 7 de enero de 2016

Beneficios y usos del camu camu


El camu camu es un árbol que crece en la selva amazónica. Es una fruta bastante carnosa que poseen un gusto ácido y un aroma exótico bastante agradable que recuerda un poco al clavo de olor y la canela. Su pulpa madura posee una pulpa de color rosado natural tornándose más intenso cuando más madura se encuentra.
Específicamente esta fruta crece en Perú, Brasil, Colombia y Venezuela. En estos lugares se utilizan sus hojas y frutos para el tratamiento de diferentes enfermedades. Este fruto contiene grandes cantidades de vitamina C. También provee un soporte ideal para la generación de colágeno lo que beneficia a la formación de ligamentos y tendones.
Este fruto contribuye a la desintoxicación de este sistema, haciendo que su cuerpo funcione bien. Con este alimento el cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para mantener la homeostasis y así poder defenderse ante estos invasores. También ayuda a prevenir el cáncer gracias a sus propiedades antioxidantes. En conclusión este fruto posee propiedades que son muy útiles para la salud.
El camu camu también forma parte de una nueva tendencia nutricional en la gastronomía mundial, debido a que se utiliza para preparar bebidas y tragos, postres, dulces, mermelada, yogurt, néctar, helados, chupetines, salsas e incluso en algunas comidas fusión. No dejes de incluirlo en tus recetas y aprovecha al máximo de susbeneficios.

Ingredientes
Para 6 cócteles
12 onzas Pisco puro quebrantada
18 onzas de zumo de camu camu
9 onzas de jarabe de goma
3 onzas de clara de huevo
18 gotas de zumo de lima
18 cubos de hielo

Preparación
En una coctelera o licuadora, colocar todos los ingredientes en el mismo orden de la receta y batir de 8 a 10 segundos aproximadamente en la coctelera o de 5 a 6 segundos en la licuadora. Servir y colar con el colador en las capas previamente heladas, se recomienda servir el cóctel en las capas en 2 tiempos, es decir, servir el cóctel en la mitad de la copa y posteriormente completar. ¡Disfrute!

No hay comentarios:

Publicar un comentario