En la gastronomía, a veces se arrastran pequeñas confusiones acerca del uso de algunos términos como por ejemplo whisky o whiskey, o la de flamear o flambear. Una equivocación muy frecuente es la de decir "especies" en lugar de "especias".
Según el Diccionario de la Real Academia Española, "especia" se define como: "1. f. Sustancia vegetal aromática que sirve de condimento; p. ej., el clavo, la pimienta, el azafrán, etc. 2. f. pl. Postres que se servían antiguamente para beber vino".
Por su parte, la palabra "especie" quiere decir: "1. f. Conjunto de cosassemejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunes". Ésta acepción viene seguida de otras definiciones de poco uso, hasta llegar a la sexta: "6. f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos en que se dividen los géneros y que se componen deindividuos que, además de los caracteres genéricos, tienen en común otros caracteres por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de los de las demásespecies. La especie se subdivide a veces en variedades o razas".
Es decir, las especias son las cortezas, semillas y demás condimentos que dan sabor a la comida, y las especies, son las diversas criaturas sean o no alimentos. En otras palabras: la canela es una especia, el pollo una especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario