lunes, 3 de febrero de 2014

Noticias sobre turismo en Venezuela


El Ministro de Turismo Andrés Izarra hace planes para atraer el turismo internacional a nuestro país, esto es una buena noticia desde todo punto de vista,  imaginamos que al hacer convenios con otros países y publicitar nuestros hermosos paisajes, playas, gastronomía y alojamientos de primera que existen por todo el país, se está programando la solución de la inseguridad, proyectando carreteras y vias alternas, así como el funcionamiento pleno de la electricidad y el teleférico de Mérida entre otras cosas,  amén del abastecimiento de los insumos de primera necesidad.
Esto da una gran alegría, ya que todos nos beneficiaremos de estas mejoras a lo largo y ancho de nuestra amada Venezuela.
Aplaudimos estas iniciativas más aún viniendo de un alto funcionario del gobierno, también suponemos que en Mérida tendremos una mejoría sustancial en la vialidad, tanto de entrada a la ciudad por Tabay o por el Vigia, así como el transporte áereo.   Una vez terminado el teléferico y tengamos una afluencia importante de visitantes extranjeros y nacionales se hace indispensable un transporte público apropiado así como estacionamientos.
A continuación les dejo la nota que copié del Facebook

Caracas, 27 ene (Noticiero Industrial).- Venezuela participó esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2014, en Madrid, España, donde la delegación del Ministerio de Turismo efectuó una serie de encuentros para concretar negociaciones con la finalidad de proyectar al país como uno de los principales destinos de América Latina.
La viceministra de Turismo Internacional y gerente General de la operadora turística del Estado Venezolana de Turismo (Venetur), Zenndy Berríos, destacó en una nota de prensa que en el evento, uno de los más importantes de la industria, se lograron avances para concretar acuerdos que permitan fortalecer la red hotelera pública.
Berríos sostuvo una serie de encuentros con miembros de la Organización Mundial de Turismo (OMT), representantes del Gobierno Español y con touroperadoras y cadenas de prestigio internacional, con el objetivo de concretar negociaciones.
Algunos de los planes a impulsar este año son la evaluación de proyectos para mejorar la infraestructura y operatividad de la red de hoteles; la asesoría de la Asociación de Convenciones y Congreso Internacional Iberian Chapter en el ramo de turismo de conferencias e incentivos; y la ampliación de la oferta turística nacional en la región insular (islas La Tortuga y La Blanquilla y Península de Macanao), bajo el concepto del resguardo a la ecología y el ambiente.
Asimismo, la Viceministra manifestó que se establecieron diálogos para la posible interconexión aérea con Francia, India y Mumbai y que se estudia la realización de talleres de capacitación y entrenamiento dirigido al personal hotelero.
Para Berríos, estas acciones son una muestra no sólo del interés que existe sobre el mercado nacional, sino también del cambio en materia de mercadeo, que permitió dar a conocer al país de una forma innovadora en los espacios de Fitur 2014.
“Estamos presentando una Venezuela segmentada en diferentes paquetes y opciones para el turismo. Nuestra ubicación territorial nos los permite, nuestro clima. Tenemos la costa más larga de toda Latinoamérica, fenómenos únicos y naturales que sólo se dan en Venezuela, como el Relámpago del Catatumbo y el salto de agua más alto del mundo, el salto El Ángel, y ello debemos darlo a conocer ampliamente”, enfatizó.
Fitur 2014, que concluye este domingo, arrancó el pasado miércoles, con la participación de unas 9.000 empresas de 65 países y la estimación de recibir a unos 200.000 visitantes. Es un espacio que reúne una amplia oferta de destinos y herramientas para mejorar las estrategias de negocio, promoción y comercialización del sector. 15 turoperadores venezolanos están presentes en el evento para ofrecer paquetes turísticos.
El ministro venezolano de Turismo, Andrés Izarra, ha destacado que el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, se plantea triplicar el aporte del turismo a la economía nacional y llevarlo a 9% del Producto Interno Bruto (PIB). Con ese norte, presentará un plan maestro que regirá la actividad, durante el primer trimestre de este año.
Recientemente Izarra, quien ha destacado que Venezuela será una potencia en materia turística y que 2014 será un gran período para este sector, precisó que el año pasado visitaron el país alrededor de un millón 200.000 turistas, que representan un repunte de 20%.

--

No hay comentarios:

Publicar un comentario