Las lentejas se comen en todas partes del mundo, en los Andes es plato obligado y muy apreciado, tenemos diversos tipos de lentejas entre ellas las naranja que son libanesas, las francesas las criollas y las exquisitas lentejas beluga que son realmente buenas. Aquí deliciosas recetas del gran chef Karlos Arguiñamo. Que las disfruten
Las lentejas son una buena fuente de hidratos de carbono y nos aportan la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades diarias. No tienen grasa, por lo tanto no engordan.
La fibra que aportan las lentejas ayuda a regular los niveles de azúcar, de manera que los diabéticos no deben eliminar las legumbres de su dieta ya que van a ser un buen aliado para mantener los niveles de azúcar dentro de los valores normales.
Además, se trata de un alimento que no lo podemos refinar, o lo que es lo mismo, no le podemos quitar la fibra. Por eso comer legumbres nos ayuda a respetar las recomendaciones de 30 g de fibra al día.
Es muy interesante, la combinación de las lentejas (legumbres) con cereal (arroz, mojo o quinoa) ya que así obtenemos proteínas completas para reponer nuestros tejidos y mantener nuestras defensas.
Karlos Arguiñano elabora una deliciosa ensalada templada de lentejas y langostinos, un plato que combina verduras, legumbres y marisco.
Las lentejas son una buena fuente de hidratos de carbono y nos aportan la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades diarias. No tienen grasa, por lo tanto no engordan.
La fibra que aportan las lentejas ayuda a regular los niveles de azúcar, de manera que los diabéticos no deben eliminar las legumbres de su dieta ya que van a ser un buen aliado para mantener los niveles de azúcar dentro de los valores normales.
Además, se trata de un alimento que no lo podemos refinar, o lo que es lo mismo, no le podemos quitar la fibra. Por eso comer legumbres nos ayuda a respetar las recomendaciones de 30 g de fibra al día.
Es muy interesante, la combinación de las lentejas (legumbres) con cereal (arroz, mojo o quinoa) ya que así obtenemos proteínas completas para reponer nuestros tejidos y mantener nuestras defensas.
Karlos Arguiñano elabora una deliciosa ensalada templada de lentejas y langostinos, un plato que combina verduras, legumbres y marisco.
Ingredientes
- Para 4 personas:
- 200 gr. de lentejas
- 8 langostinos
- 12 ajos frescos
- 8 espárragos verdes
- 2 zanahorias
- 8 ramilletes de hojas de zanahoria o de perejil
- 10 ramas de borraja
- 75 gr. de harina
- agua
- vinagre de Módena
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración
Pon
las lentejas a cocer en una cazuela con abundante agua y una pizca de
sal. Cocina durante 25-30 minutos a fuego suave. Es importante cocerlas
poco de manera que queden al dente y no se rompan. Una vez hechas,
escúrrelas y reserva.
Separa las puntas de los espárragos. Pica el
resto de los espárragos y los ajos en aritos. Pica también las
zanahorias y las borrajas en bastones. Cuece todo en una cazuela con
agua y sal durante 4-5 minutos. Escurre las verduras. Reserva las
puntas de los espárragos y mezcla el resto con las lentejas en una
ensaladera. Reserva.Pela los langostinos y resérvalos.
Para hacer la vinagreta, saltea las cáscaras y las cabezas en una sartén con un poco de aceite. Pásalas a un colador y aplástalas para sacarles todo el jugo. Coloca el jugo a un cuenco, agrega un poco de aceite y un chorrito de vinagre. Reserva la vinagreta.
Corta los langostinos por la mitad a lo largo.
Mezcla la harina con el agua fría y unta los langostinos. Fríelos en una sartén con abundante aceite caliente. Repite la operación con los ramilletes de las hojas de zanahoria. Retira a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Aliña la ensalada de lentejas con la vinagreta de langostinos. Sirve la ensalada, acompaña con los langostinos, los ramilletes rebozados y las puntas de espárragos. Vierte un chorrito de aceite por encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario