jueves, 3 de abril de 2014

La Religión y las Tradiciones Andinas



En Semana Santa o Semana Mayor el día más importante es el Jueves,  porque la familia come unida alrededor de la mesa los famosos "Siete Potajes". Es un tradición cultural que se mezcla con lo religioso y que en los pueblos de Mérida, se vive con más fervor.

Es una reunión  a la mesa a mediodía del Jueves Santo, donde deben servirse siete preparaciones entre dulces y saladas. No hay otro lugar en el país donde se realicen estas tradiciones religiosas con tanto fervor.   Aunque son tambien muy bien conocidas las Paraduras, los Pesebres, las Procesiones del Nazareno, los Vía Crucis, entre otros.

En vísperas del ayuno del Viernes Santo y debido a la prohición de consumir carnes rojas; se acostumbra comer una serie de preparaciones que celebran las Siete Palabras que pronució Jesús antes de morir.

Las familias más acomodadas y las más humildes preparan según sus posibilidades los llamados "Siete Potajes". Dice la tradición que los Siete Potajes asegurarán prósperidad todo el año.

Los platos para esta tradición varían siempre, lo que sí deben ser Siete . Algunos de los más usados son:

  • Sopa de Arvejas o Lentejas
  • Arroz
  • Papa
  • Gallina
  • Trucha
  • Frutas
  • Dulces en Conserva

No hay comentarios:

Publicar un comentario