miércoles, 9 de febrero de 2011

NUESTRAS AGUAS PRIVILEGIADAS

El agua, el líquido elemento tan apreciado y muchas veces olvidado y descuidado, que aún ni científicos ni biólogos ni filósofos han logrado definir exactamente, una de las substancias más abundantes en nuestro planeta y en nuestro cuerpo, la tenemos en cantidad apreciable en nuestras montañas de Los Andes, depositada en lagunas hermosas, espejos de los cielos inmensos que simulan mares de las alturas y fluyendo por numerosos ríos, encantadores parajes para habitantes, visitante y exploradores especializados.
Mèrida es uno de los Estados de Venezuela bendecido por su gran caudal de agua y nuestro lugar, La Mucuy, especialmente. Dicen que ese nombre de raiz aborigen quiere decir exactamente "Lugar de las Aguas" y muchas son las leyendas surgidas por su presencia dominante aquí.
Nuestra agua es de alta calidad pues fluye filtrada por los subterráneos senderos de rocas, sedimentos y cavernas secretas en el interior de las cumbres, hasta llegar a manantiales, arroyos y quebradas y de ahí seguir su curso indetenible hacia el mar. Viene de un misterioso proceso mediante el cual ha copiado, en su estructura de gotas de lluvia, la información que nuestra atmósfera recibe del cosmos, condensando en sus ínfimos cristales secretos arquetipos que nos dan nada menos que la vida.
Nos servimos del agua de diferentes maneras, tomando las porciones que necesitamos para beber, lavarnos y preparar los alimentos, principalmente, directo ó mediante canalizaciones desde las mas rústicas, por cánulas de bambúes u otras maderas, hasta complejos sistemas de tuberías que las llevan hasta nuestros poblados y casas, almacenándola en tanques y de allí surtiendo otras tuberías menores hasta obtenerla en las llaves de los hogares. Y sin dejar de mencionar su uso para sistemas de riego que abastecen la agricultura.
Contamos con este maravillosos recurso, sinembargo no le damos la importancia que tiene y no hemos aprendido todavía a cuidarla como es debido, preservàndola de la contaminación para que nos sirva efectivamente a la finalidad que debe cumplir en nuestro organismo y nuestro entorno.
Vemos cotidianamente que aumentan las aguas contaminadas por mal manejo de las aguas servidas y que también hay problemas en el uso de acueductos que no cuentan con el debido tratamiento sanitario por lo que trasportan diversos gèrmenes.
Apenas estamos comenzando a tomar conciencia, a raíz de los problemas de escasez que sufren muchas poblaciones en el mundo y del fenómeno del cambio climático que ocasiona, unas veces gran sequía y en otras exceso de lluvias.
Dentro de este proceso de aprendizaje para utilizar mejor el agua y convertirla en limpia y potable para nuestras necesidades, entre otros métodos, han surgido algunas iniciativas en el sentido de proporcionarnos agua para el consumo de nuestro organismo, alimento y bebida, a través de embotelladoras que en muchos lugares estan desarrollando tecnologías de última generación de manera de purificarla y hacerla llegar a nuestras manos en envases lo más idóneos, fácilmente trasportables e higiénicos.
Nosotros, en Xinia y Peter, nos hemos orientado desde siempre a cuidar el ambiente y , por ende, el agua y le hemos venido haciendo seguimiento a todas éstas aguas envasadas de consumo cotidiano tanto en el país como afuera , hemos estado conformando una pequeña colección, a la vista de amigos y huéspedes, que nos da la idea del agua como una de las empresas surgidas actualmente y con predominante proyección futura.
Aplaudimos pues la iniciativa de varios venezolanos que ya producen agua pura embotellada, de alta calidad muy beneficiosa para la salud. Pronto les hablaremos en detalle de las novedades en este campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario