BENEFICIOS DE LA
PIMIENTA
La pimienta, una especia digestiva
La pimienta es una de las especias más comunes en
la mesa de todas las casas, y seguramente bien conocida por la mayoría de
los lectores.
Aunque debido su uso cotidiano pase inadvertida por
la mayoría de los comensales, lo cierto es que el uso tradicional de esta
especia es tan sólo un pequeño vestigio de lo que antiguamente significaba el
grano de la pimienta. Por muchas civilizaciones y medicinas, la
pimienta se consideraba una especia excepcional, excelente para los platos
debido a su sabor y propiedades digestivas.
La pimienta molida o en grano aumenta las secreciones
ácidas del estómago, por lo que esta picante especia se utiliza como aperitivo y digestivo.
Está indicada en personas con falta de apetito. Esta especia también ayuda
al vaciado gástrico, por lo que se recomienda en personas sanas con digestiones lentas.
Por la misma razón, la pimienta como especia
culinaria no debe tomarse en casos degastritis, úlceras gástricas, dispepsia o acidez de estómago; ya que el aumento
de secreción ácida puede empeorar sus síntomas.
La pimienta también es una especia
carminativa, que además de favorecer la digestión ayuda a la eliminación de gases.
En la imagen: ilustración de la planta de la pimienta negra (Piper nigrum).
Pimienta para el colesterol
Estudios científicos han demostrado que tomando
pimienta de forma habitual en la dieta, se consigue una disminución del colesterol . Estos efectos son
debidos a la piperina, un alcaloide presente en la pimienta que
parece actuar sobre los niveles de colesterol.
A estos efectos también colaboran numerosos componentes
antioxidantes presentes en el grano, como flavonoides y sustancias aromáticas de la
pimienta.
La pimienta también contiene fitosteroles vegetales, que disminuyen de
forma natural la absorción de colesterol dietético.
Debido a sus propiedades fluidificantes de
la sangre, la pimienta negra se utiliza para tratar la arteriosclerosis.
Potente antioxidante con propiedades
anticancerígenas
Debido a su riqueza en vitamina C, beta carotenos y aromas vegetales como
terpenoides, la pimienta negra es una especia altamente antioxidante, que
previene la oxidación de las células y ayuda a su correcto funcionamiento.
Además un estudio demostró que la pimienta
negra inhibe la proliferación de células cancerígenas, que posee efecto
antiinflamatorio y las ya citadas propiedades antioxidantes. El
efecto anticancerígeno se debe a que el extracto de pimienta negra en dosis de
200mg/ml inhibe las enzimas COX en un 31-80% y la
proliferación de las células cancerosas en un 3,5 - 86,8%.
En definitiva, un antienvejecimiento natural y al alcance
de todos los paladares.
Cualidades adelgazantes
También se mostró un efecto estimulante sobre la
glándula tiroides, lo que indica su capacidad
estimulante del metabolismo. * Más información sobre la Pimienta para adelgazar.
Rubefaciente
La pimienta es rubefaciente cuando se aplica vía
externa, es decir, que provoca el enrojecimiento de la piel. Por esta cualidad,
es útil en afectaciones reumáticas que respondan bien al calor.
- El cataplasma de pimienta se utiliza como expectorante en
caso de bronquitis o pulmonía.
- Los gargarismos de decocción de
pimienta se han recomendado en casos de parálisis lingual y de la úvula.
Medicina Tradicional China y pimienta
En la Medicina Tradicional China, la pimienta se ha
utilizado por su sabor picante que calienta el organismo. También
se le atribuyen propiedades diaforéticas (que estimulan la sudoración) y
bactericidas.
Sus cualidades pungentes o acres se
consideran muy importantes para bajar
de peso, pues se cree que estimulan el metabolismo y activan la
circulación de energía en el cuerpo.
Calienta el abdomen y en particular se utiliza en
el tratamiento natural de gripes yresfriados por sus cualidades bactericidas,
para estimular la sudoración (diaforesis) y porque es una
especia que beneficia a los pulmones.
También se ha utilizado para tratar trastornos
digestivos relacionados con frío en el abdomen e intoxicaciones alimentarias.
Aromaterapia con pimienta
Aunque muchos los lectores ya estén familiarizados
con el penetrante olor de este fruto, lo cierto es que pocas
plantas poseen una fragancia tan intensa y picante como la pimienta.
Las aplicaciones de la pimienta en la aromaterapia son muy valiosas. Su aceite esencial es
un relajante natural, su fragancia
tonifica la mente y fortalece el corazón.
Aunque se puede aplicar en pequeñas dosis como
bactericida, el aceite de pimienta negra es irritante para
la piel.
¿Pimienta negra para tratar el
vitíligo?
Estudios llevados a cabo en el King's College en
Londres realizados sobre ratones han resultado ser muy prometedores en la
estimulación de la pigmentación en personas afectadas por vitíligo. ( Más información)
Antiséptico
La pimienta es ampliamente estudiada por sus cualidades
bactericidas, aplicadas tanto a la medicina como a técnicas agrarias:
- La pimienta se utiliza en el tratamiento natural
de la teniasis.
- Estudios científicos corroboran la eficacia de
Piper longum para combatir Klebsiellapneumoniae.
Dosis de pimienta
- Pimienta molida: entre 0,3 y 1,5g. por toma,
hasta 5g. diarios.
- Tintura madre: 25 gotas 3 veces al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario